Granada es una de las ciudades con mayor número de donantes de órganos por año.
Este gesto tan generoso y espléndido ha sido reconocido de una forma muy especial este año en el Día Internacional de la Donación de Órganos.
Bajo el lema «Vive la vida, después dónala» las plataformas y movimientos encargados de concienciar de la importancia de la donación, buscan que pese a ser una ciudad puntera en intervenciones de este tipo, se aumenten cada vez más, pues se salvan y mejoran muchas vidas gracias a esta acción.
En un homenaje a todos los donantes, diferentes autoridades y especialistas acudieron a la estatua en honor a todos los donantes ubicada en el Hospital de Traumatología.
El coordinador de transplantes, José Miguel Villares, destacó que en nuestra ciudad se hacen más de un millar de intervenciones al año de este tipo y en las mismas participan alrededor de 100 profesionales, con una alta efectividad y rapidez.
Manuel Bayo, gerente de los hospitales de Granada, comentó que celebrar este día es un gran ejemplo de trabajo en equipo ya que cada vez que hay un nuevo caso de donación el resultado es una nueva vida.
La concienciación de la importancia de la donación es muy importante ya que se consigue salvar muchas vidas, mejorar la calidad de otras personas y es uno de los gestos más útiles y solidarios que existen y nuestros reporteros no quisieron perderse una jornada en la que aprendieron y conocieron de cerca una de las acciones más humanitarias y solidarias que existen.
[…] Otra acción humanitaria y solidaria de la que se hace eco nuestro colaborador Notipeques fue la campaña de donación de órganos ‘Viva la vida, después dónala’. […]
Granada Despierta con otra 'puta mierda' y con opacidad informativa del Ayuntamiento | Granada despierta